Los medios

jueves, 11 de septiembre de 2008

¿ QUE ES EL CUARTO PODER?

Con esta expresión solía designarse a la prensa, en alusión a la extraordinaria influencia que ésta ejercía en los años previos a la revolusion francesa hasta la llegada de los todavía más poderosos medios de comunicacion como la t.v, la radio, la internet etc.
Es el más poderoso de todos porque da su propia opinión sea correcta o no lo sea. La prensa puede hacernos creer que es cierto lo que dice.

Su creación es atribuida al escritor, orador y político anglo-irlandés, muy famoso e influyente en su época, edmund burke, dando con ella una prueba casi profética de perspicacia política, ya que en aquel momento la prensa no había logrado, ni siquiera eninglaterra, el extraordinario poder que alcanzaría más tarde en todos los países libres.

El supuesto Cuarto Poder era solo cuarto tras los poderes legislativo, ejecutivo
y judicial. En tiempos modernos muchos consideran ya este Cuarto Poder el más poderoso de todos, porque no se limita a reflejar la opinion publica en la que supuestamente se basa todademocracia, sino que puede crear esa misma opinión pública, proporcionando la casi totalidad de la informacion con la que ésta cuenta en cualquier momento dado.
Considerando el tremendo impacto que los nuevos medios de comunicación tienen en las autopistas de la informacion
de la nueva aldea global, y la facilidad con que éstos manipulan el consciente y subconsciente colectivos, su poder real es considerado por muchos el primero, inmenso y creciente.

HISTORIA DEL PERIODISMO

Desde su inicios el hombre vio la necesidad de mantenerse informado, por esto comenzó a plasmar en pergaminos, papiros y demás materiales útiles todo lo que sucedía a su alrededor. Pero en realidad los inicios del periodismo se vieron altamente reflejados en Roma, donde se empezaron a realizar los primeros análisis sobre distintos sucesos públicos e históricos que marcaron el inicio del periodismo.

No yendo muy lejos es necesario para determinar la trayectoria histórica de cualquier diario deben fijarse sus inclinaciones políticas y filosóficas, siendo este un efectivo partir para adentrarnos en su historia.

El periodismo desde sus inicios a estado ligado a hechos de índole política, pues este ha servido como medio de difusión de diferentes ideologías políticas, aunque su propósito desde el inicio ha sido denunciar las diferentes injusticias que abundan desde siempre pero que cada día incrementan. Pero esto no es todo porque además de ser un medio de difusión política, también ha servido para que aquellos grandes escritores literarios hayan comenzado a crecer a través de las letras, como German castro Caicedo y Gabriel García Márquez entre otros.
A partir de esto el periódico se consolida como principal medio de expresión y formación de periodistas (pues no existían escuelas para esto en ese entonces).


Así mismo como surgían nuevas ideologías políticas y pensamientos, así también se consolidaban en el mercado nuevas prensas para difundir estos ideales, por lo tanto podemos decir que el periodismo no fue ni es un medio de información neutral ni objetivo.
Hoy día vemos muchísimos avances en el periodismo pero aunque la prensa quiera mostrarse como medio de difusión neutra siempre habrá ciertas pautas políticas que los desplazaran de determinado lado.

martes, 9 de septiembre de 2008

noticia

los productos del incesto
Alicia una joven polaca, era volada por su padre que además de tenerla encerrada en un cuarto, nacieron de esta relación incestuosa dos niños en los últimos 6 años en los que fue abusada.

La mujer que ahora tiene 21 años, fue tratada como una esclava por su progenitor, además fue manipulada por este diciéndole ´´ que si no accedía mataría a su madre y a su hermano menor´´ madre que ya sabía de esta infamia, pero nunca dijo nada por temor a los obvios golpes que este le propinaría si intentaba escapar, como siempre le prometió a su hija diciéndole ‘que la salvaría’.

La chica tenía sueños e ilusiones como cualquier otra adolescente, pero todo esto fue arrancado el día que su padre aprovechando su inocencia comenzó a tocarla, marcándola para toda su vida.
Los dos niños que nacieron de esta relación incestuosa fueron dados en adopción aun en contra de la voluntad de la madre.
Finalmente madre e hija decidieron no callar mas y le contaron todo a las autoridades, acto que desemboco la detención del hombre de 45 años, que en estos momento se encuentra en proceso de investigación para dictarle su sentencia y verificar la paternidad de los dos niños nacidos en este incesto.

diario la vanguardia


El diario la vanguardia es propiedad del grupo godo, holding catalán en comunicaciones de Barcelona, el cual publico su primer ejemplar el 1 de febrero de 1881, convirtiéndolo en uno de los diarios más antiguos de España.

Este es el diario de mayor difusión Catalunya, de ámbito nacional, comenzando como un medio de difusión ideológico del partido liberal. los hermanos Carlos y Bartolomé godo Ipiales fueron los constructores de este gran periódico político como fue denominado.

El 31 de diciembre de 1888 fue su primera gran exposición universal, donde fue presentado su nuevo formato en el cual ya estaban consolidados como periódico al margen de cualquier régimen político.

En su gran auge tuvo mayor acogida en las secciones política, deportiva y cultural.

martes, 26 de agosto de 2008

martes, 13 de mayo de 2008

grupos economicos en colombia

GRUPOS ECONÓMICOS EN COLOMBIA

A lo largo de la historia de Colombia, los grupos económicos han tenido gran importancia para la economía nacional. Éstos han logrado importantes desarrollos en diversos sectores de la economía que los han llevado a ser protagonistas de la historia del país.
El siglo XX se caracterizó por la aparición de los grandes grupos económicos que existen actualmente. Empresarios como Alejandro Echavarria, Manuel Mejia Jaramillo, Carlos Ardila Lulle, Manuel Carvajal Sinisterra, Jimmy Mayer, Eduardo Santos, Hernando Caicedo Caicedo, Fernando Mazuera, Julio Mario Santo Domingo y Luis Carlos Sarmiento Angulo han dejado huella en sectores como las bebidas, la construcción, la industria editorial, la industria cafetera, entre otras.
En el país, los cuatro grupos económicos más destacados en la actualidad son:
- Ardilla lulle
-Grupo Santo Domingo
-El Grupo Luis Carlos Sarmiento Angulo
-El Sindicato Antioqueño
y estos grupos son los que de una u otra manera realsan la economia del pais,y no dejan ver tanto declive a los que se encuuentran al margen de nuestro pais,aunque desafortunadamente los que estan al margen solo v3en lo malo y no lo bueno de nuestro pais.

grupo godo

El Grupo Godó

El primer holding catalán de comunicación, ha renovado y reforzado su estructura organizativa a fin de afrontar los nuevos retos que plantea la fase de expansión de esta corporación empresarial .Fundado en 1998, con la pretensión de aprovechar mejor los recursos disponibles, optimizar la gestión, canalizar nuevas inversiones, reforzar la imagen corporativa e incrementar la competitividad, es hoy una realidad pujante, que tiene su sede central en el 477 de la Diagonal de Barcelona.
El Grupo Godó es una corporación empresarial que está presente en todas las áreas de la comunicación. Diversidad y dinamismo son las palabras claves que la han convertido en una entidad generadora de iniciativas que la convierten en un punto de referencia en la sociedad actual.
y su principal fuerte es el diario la banguardia que junto con este se distribuyen gran numero de revistas de entretenimiento y osio, desde sus inicios acompañado tambien de la empresa textil.